En toda relación de pareja, el amor no solo se siente, también se comunica. Gary Chapman, autor del concepto de los lenguajes del amor, nos recuerda que cada persona tiene una manera particular de expresar y recibir afecto. Cuando no logramos identificar el lenguaje de nuestra pareja —o pretendemos imponer el nuestro de manera forzosa— se generan vacíos emocionales que, poco a poco, pueden deteriorar la relación.
¿Cuáles son los lenguajes del amor?
- Palabras de afirmación: Expresiones verbales de cariño, reconocimiento y aprecio.
- Tiempo de calidad: Compartir momentos significativos sin distracciones.
- Regalos: Detalles que simbolizan cuidado y recordación.
- Actos de servicio: Ayudar y apoyar con acciones concretas.
- Contacto físico: Abrazos, caricias y gestos de cercanía.
Cada persona prioriza uno o varios de estos lenguajes, y ahí es donde radica el reto: no todos “hablamos” el mismo idioma emocional.

Los problemas de no comprenderlos
Cuando insistimos en que nuestra pareja se exprese únicamente en nuestro propio lenguaje del amor, corremos el riesgo de generar frustración, sensación de incomprensión y distancia emocional. Por ejemplo, alguien que necesita tiempo de calidad puede sentirse poco amado si su pareja solo ofrece regalos. Esa desconexión, aunque sutil al inicio, puede enfriar la relación y llevarla hacia la monotonía.
¿Te sentiste identificado?
Si reconoces que te cuesta expresar afecto, interpretar las señales de tu pareja, o sientes que la relación se está enfriando, es un buen momento para reflexionar. No siempre son las peleas las que desgastan el vínculo; muchas veces es la falta de un lenguaje afectivo claro la que conduce a la monotonía y al distanciamiento.

La terapia de pareja como puente
En Padma Terapia, contamos con la experiencia de la psicóloga y terapeuta Carolina Gonzales, quien ha acompañado a parejas en Bogotá a reconectarse emocionalmente, logrando un 90% de mejoría en la comunicación entre ellas. Un proceso terapéutico puede ayudarte a identificar el lenguaje del amor propio y el de tu pareja, creando nuevas formas de acercamiento y fortaleciendo el vínculo.
Un mensaje final
Recuerda: amar también implica aprender a comunicarse en el idioma emocional de la persona que elegimos como compañero(a) de vida. No dejes que la rutina ni la falta de conexión silenciosa deterioren lo que tanto valoras.
Si quieres reencontrarte con tu pareja, escríbenos en Padma Terapia. Juntos podemos redescubrir ese lenguaje que los mantiene unidos.