Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

¿Cómo hablar de sexualidad con mi hijo adolescente?

mayo 17, 2019Leave a commentAutoreflexiónBy Padma Psicologos Bogota
hablar sexo adolescentes bogota

Nuestros hijos, nuestro más grande tesoro, verlos crecer es un privilegio, y cada etapa nos trae nuevos retos cómo padres. La adolescencia es una etapa de cambios físicos y psicológicos, y empiezan a descubrir diferentes facetas del mundo, la sexualidad, el sexo y la identidad sexual son algunas de ellas. Empiezan a querer encontrar respuestas a necesidades fisiológicas, a cambios corporales y a sensaciones que antes no existían.

Para muchos padres traer a la dinámica familiar la “charla” sobre sexualidad puede ser abrir puertas que no quisieran, sin embargo, aquí es importante enfatizar, que es mejor tener esta conversación con ellos, antes que decidan empezar a averiguar por su cuenta, con sus amigos, en las redes sociales, o buscando en internet.  Hablar con nuestros hijos, de su cuerpo, de la anatomía de ambos géneros, de su identidad sexual, abre puertas a la confianza, a entender y a aceptar mejor. Aquí es importante salirnos de ese papel subjetivo de nuestras ideas sobre la sexualidad, permanecer atentos a una conversación abierta y honesta, que ayude a nuestros hijos a que ellos entiendan y encuentren su propio camino.

En una sociedad actual hiper sexualizada, donde no sólo la televisión, sino la música, las redes sociales, e incluso la presión social, están atacándolos con información y una especie de glorificación de la sexualidad irresponsable e inadecuada, debemos darles la mano, aconsejarlos, tener una conversación de la responsabilidad que conllevan los cambios por los que está pasando, y sobretodo confiar en que lo que les hemos inculcado los lleve por el camino correcto. Hablar sobre la “cigüeña”, o la historia de las flores y las abejas, son inapropiadas en estos tiempos, la honestidad y claridad sobre el sexo, la identidad sexual y la sexualidad permite que ellos puedan entender mejor toda la información que reciben de diferentes medios, incluidos los amigos y compañeros.

Muchas veces son nuestros hijos los que llegan con dudas sobre la sexualidad y abren la puerta a la conversación, sin embargo, muchas veces por las características propias de la etapa en la que están, no quisieran tocar este tema con sus padres. Aquí debemos aprovechar un poco la lastimosa sobre exposición al sexo para conversar con ellos, un anuncio, una canción o una actitud de nuestros hijos frente al tema nos va a ayudar a iniciar la conversación. Lo ideal es iniciar la conversación con preguntas hacia a ellos, cómo, por ejemplo, ¿tú que crees que ese anuncio/canción/video está tratando de decir? ¿Tú crees que eso es bueno o malo?, darles a ellos la posibilidad de darnos su opinión al respecto nos va a dar luces sobre lo que ellos están entendiendo, y también los va a hacer sentir escuchados y entendidos y que su opinión tiene validez. Debemos guiarlos, no regañarlos o juzgarlos por lo que están entendiendo o aprendiendo de todo lo que ven, hay que ayudarlos a darle contexto a la información.

Hay también que conocer cuáles de aquellos mitos sobre la sexualidad conocen ellos, ayudarlos a romper con esos mitos, pero, sobre todo, en esta conversación sobre sexualidad, identidad sexual y sexo, debemos ser muy honestos y recalcarles la RESPONSABILIDAD que tienen ellos en cuanto decidan iniciar la exploración sexual. Hablarles sobre las diferentes enfermedades y sus consecuencias, sobre el embarazo y sus riesgos, y sobre la eficacia y las fallas de los métodos anticonceptivos, sobre las distintas formas de encuentros sexuales, y los riesgos y peligros que tienen. También darles herramientas para que se empoderen sobre su cuerpo y sobre todo de sus decisiones, que tener encuentros sexuales tempranos aumenta los riesgos y que la presión social se va a presentar, pero que confían en ellos. No los juzguen sobre sus decisiones, y creen un ambiente seguro y sano de conversación para que ellos abiertamente y por decisión propia quieran venir a ustedes cuando tengan dudas o problemas.

Darles a nuestros hijos unas bases sólidas y honestas sobre el tema ayudará a que cuando sean sexualmente activos, sus decisiones sean mucho más maduras e informadas. Perdamos entonces el miedo de iniciar esta conversación, busquemos el espacio y el tiempo para hablar con ellos, y formemos una generación de jóvenes sexualmente responsables.

Compartir

Compartir

¿Cómo hablar de sexualidad con mi hijo adolescente?

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Poder-creador-de-la-mujer
El poder creador de la mujer
marzo 9, 2023
amor-trabajo
Las complejidades del amor en el trabajo
febrero 17, 2023
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
padma terapia psicologos bogota
El arte de soltar
enero 9, 2023
poder sanador psicoterapia bogota
El Poder Sanador de la Psicoterapia
diciembre 19, 2022
psicologos lgbt bogota especializados
Salir del clóset y mi familia | Psicólogos en LGBT Bogotá
diciembre 5, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota