Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

El arte de soltar

enero 9, 2023Leave a commentAutoreflexiónBy Padma Psicologos Bogota
padma terapia psicologos bogota

Tener el valor de soltar todo aquello que nos resta en nuestra vida no es una tarea sencilla. De hecho, nos resulta mucho más fácil acumular (objetos materiales, hábitos cotidianos o experiencias), que liberarnos de todo lo que no necesitamos.

Sin embargo, si en realidad queremos un cambio, es recomendable aprender a dejar ir todo aquello que ya no suma en nuestras vidas. Aunque sea doloroso, será la forma más sana de seguir adelante. Cuando nos despedimos de todo aquello que no necesitamos o que nos perjudica, estamos apostando por tener una mejor calidad de vida. A su vez, es algo que nos permite ser más auténticos y coherentes con nosotros mismos.

No obstante, si pretendemos dejar atrás todo de un momento para otro, es probable que no consigamos nada. Por eso, lo más recomendable es analizar y valorar qué aspecto deberíamos priorizar y focalizarnos en él. Podríamos tener en cuenta los siguientes:

Miedos: Dejar atrás nuestros miedos más profundos es sin duda un acto de valentía. Quizá no podemos hacerlos desaparecer del todo, pero sí tomar la decisión de no dejar que gobiernen nuestra existencia.

Personas que nos perjudican: resulta difícil romper el vínculo con alguien que tiene un peso en nuestra vida. Sin embargo, si analizamos y vemos que esa persona nos perjudica mucho más de lo que nos beneficia, será interesante plantearnos si la relación puede tomar distancia para mejorar nuestro equilibrio emocional. Esto incluye amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.

Necesidad de aprobación: a medida que maduramos, cada vez necesitamos menos que los demás estén de acuerdo con nuestros valores y decisiones. Ser capaces de librarnos de esa influencia no solo nos liberará, sino que nos permitirá disfrutar nuestra esencia.

Excusas que retrasan el valor de soltar: las personas nos aferramos a las excusas con tal de no dejar un mal hábito, evitar una situación que nos perjudica o tirar un objeto que ya no necesitamos. No hay nada como desactivar las excusas para focalizarnos en lo que sí queremos, y dejar atrás todo lo que sobra.

Perfección: salir de la idea que debemos tener un cuerpo perfecto, ser los padres, hijos, parejas, amigos, trabajadores perfectos, etc. nos liberará de manera significativa. Ninguna vida es perfecta, no pretendamos que la nuestra lo sea.

El pasado: vivir en el pasado nos encadena y no nos permite evolucionar. Aunque no podemos negar que es una gran fuente de aprendizaje, si queremos avanzar de verdad, es conveniente aprender a dejarlo atrás.

Renunciar a todo aquello que ya no queremos que forme parte de nuestra vida significa centrarnos en lo que es verdaderamente importante en el momento presente. Denota además estar más alineados con nuestros valores y, sobre todo, indica que priorizamos nuestro bienestar.

Para finalizar, queremos compartir esta hermosa reflexión, damos créditos a su autor:

“Por qué nos cuesta tanto soltar: porque significa morir, es dejar morir para poder renacer. Es soltar y dejar morir viejas creencias y paradigmas que nos sostenían hasta hoy para dar paso a una nueva forma de pensar y ver el mundo. Es soltar y dejar morir los sentimientos crónicos con los cuales ya estábamos identificados para dar oportunidad al surgimiento de nuevas emociones. Es soltar y dejar morir la vieja historia, la narrativa y el guion que la cabeza generó con tanto esmero, para permitir un giro en la trama de la nueva temporada de nuestra vida. Es soltar y dejar morir el discurso cotidiano, la forma como nos expresamos y las palabras que usamos, para dar pie a un nuevo lenguaje, el lenguaje del amor. Es soltar y dejar morir el viejo hábito, para que en su lugar nazca la nueva forma de actuar.
Si, cambiar le da muchísimo miedo al ego, porque implica morir un poco. Por eso se resiste y lo hace a veces doloroso y complicado. Pero el cambio es la única constante en la vida, es expansivo, evolutivo y necesario. Es lo que nos permite crecer, aprender y avanzar”.

Acude a PADMA TERAPIA – Psicología en Bogotá donde te orientaremos y haremos seguimiento para que puedas dejar atrás aquello que no te permite avanzar.

Autoreflexióndejar los miedosinicio de año
Compartir

Compartir

El arte de soltar

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
poder sanador psicoterapia bogota
El Poder Sanador de la Psicoterapia
diciembre 19, 2022
psicologos lgbt bogota especializados
Salir del clóset y mi familia | Psicólogos en LGBT Bogotá
diciembre 5, 2022
Superar la pérdida de un hijo
noviembre 8, 2022
Cómo aumentar la felicidad de tus empleados
septiembre 5, 2022
No me siento sexualmente pleno con mi pareja
agosto 5, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota