Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

Recomendaciones para ocupar el tiempo libre en niños y adolescentes

agosto 12, 2019Leave a commentPsicologíaBy Padma Psicologos Bogota
recomendaciones ocupar tiempo libre ninos

Durante la época de vacaciones y los fines de semana, así como las tardes libres de los niños y adolescentes son momentos importantes para enseñarles el correcto manejo del tiempo, pero también para compartir con ellos y evitar que caigan en la tentación del sobre uso de la tecnología, las redes sociales y la televisión.

A los niños empezamos a crearles rutinas desde muy temprana edad, desde horas de sueño y alimentación cuando son bebés, a cuando inician su etapa escolar y deben empezar a cumplir con sus deberes. Dentro de nuestras consultas en psicología infantil es recurrente la petición de que no sabemos como manejar el tiempo libre, y aquí es cuando los niños empiezan a hacer uso del celular, los videojuegos, la televisión y las redes sociales. Es importante cómo padres o cuidadores buscar diferentes juegos, momentos de esparcimiento que sean entretenidos, salir a jugar con ellos al parque, inscribirlos en actividades extracurriculares, como deportes o música, también podemos crear algunas actividades en casa o en el parque, muchas de estas actividades podemos realizarlas con materiales que encontramos en casa o en una tienda de artículos de papelería y que además ayudan a alimentar su imaginación, existen varios libros y en internet también, encontramos un sin fin de ideas y opciones para hacer de estas actividades un plan para todos los miembros de la familia.

Varios estudios han encontrado que la depresión y la ansiedad infantil está relacionada con la soledad y el sobre uso de la tecnología, y sabemos que muchos padres manejan rutinas largas de trabajo que a veces impiden realizar actividades diarias con sus hijos, sin embargo a los cuidadores podemos darles indicaciones o ideas para que los niños y adolescentes empiecen a dejar de lado la rutina en donde están inmersos en internet o en videojuegos, disminuyendo el aislamiento social que esto puede crearles. Los fines de semana, tiempo en que podemos compartir más con nuestros hijos debemos crear planes que incluyan actividades al aire libre, compartir en familia, divertirse y distraerse para que no tengan la necesidad de buscar sus aparatos electrónicos.

Tengamos en cuenta que como padres tenemos la responsabilidad de enseñarle a nuestros hijos las relaciones con su entorno, por ejemplo, con sus padres, hermanos, abuelos, amigos, profesores, compañeros, y así también con su entorno cómo lo es la tecnología. Cada día estamos viendo a las nuevas generaciones manejar de forma más fácil las nuevas tecnologías y aunque nos facilita a nosotros como adultos nuestro trabajo y a ellos en sus tareas escolares, se está cayendo en el abuso del tiempo y de control. Hay que recalcarles a ellos que la tecnología es un medio de apoyo, que en una medida controlada también es parte de su tiempo de ocio, porque por más que quisiéramos no podemos alejar a nuestros hijos al 100% de la tecnología, sin embargo, hay que controlar no solo el tiempo de uso, sino que plataformas están usando, que contenido están viendo y con quiénes se están relacionando en redes sociales.

Es así, que debemos seguir varias recomendaciones para poder controlar y manejar la relación de nuestros hijos con la tecnología:

Controlar el tiempo de uso

Por una parte, para apoyarse en sus tareas escolares y por otro lado, para sus momentos de ocio. Explicarles que es un apoyo, pero no su principal distractor.

Empezar a cambiar las rutinas

Incluir dentro de los tiempos de ocio, actividades al aire libre o juegos didácticos o divertidos en casa, aunque suene paradójico, podemos apoyarnos en internet para encontrar miles de opciones e ideas para esto.

Incluir actividades extracurriculares

Como deportes o aprendizaje de un instrumento musical, en donde ellos no solo se sientan cómodos, sino que alimenten su creatividad y exploren sus talentos. Aquí es importante que sea el niño quién decida o se sienta cómodo con la actividad que realiza, ya que se puede convertir en algo que aborrecen y vamos a tener una reacción negativa a la actividad.

Involucrarnos en sus actividades de ocio

En donde utilicen la tecnología. Podemos interesarnos por lo que ellos están haciendo, jugar con ellos a los videojuegos, encontrar juegos interactivos en las redes que involucren a los miembros de la familia. La idea aquí es no cortar del todo su relación con la tecnología, sino controlarla, reducir el tiempo de uso, y además utilizarla a favor del tiempo de ocio y en familia.

El ejemplo es el mejor aliado

Si estamos en tiempo de familia, los adultos también deben dejar de lado sus celulares, computadores o tablets. Los niños aprenden también del ejemplo, y si constantemente les estamos repitiendo que dejen de lado la tecnología, nosotros debemos ser los primeros en hacerlo.

especialistas psicologos infantilespsicologia en terapia infantilpsicologos infantiles bogotapsicologos para adolescentes
Compartir

Compartir

Recomendaciones para ocupar el tiempo libre en niños y adolescentes

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Poder-creador-de-la-mujer
El poder creador de la mujer
marzo 9, 2023
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
Ghosting: se desapareció sin decirme nada
octubre 19, 2022
Mi hijo tiene un papá o mamá ausente, ¿Qué hago?
septiembre 29, 2022
¿Cómo es mi relación con el dinero?
agosto 23, 2022
Convivir con una persona con depresión
junio 22, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota