Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

Superar la pérdida de un hijo

noviembre 8, 2022Leave a commentAutoreflexiónBy Padma Psicologos Bogota

A propósito de las prácticas culturales que por esta época del año afloran en diferentes países, encontramos que el culto a nuestros seres queridos fallecidos es uno de las más sobresalientes, especialmente en la cultura latina. Precisamente nuestro artículo de hoy busca honrar la memoria de los hijos fallecidos y apoyar a aquellos padres que han sufrido esta gran pérdida.

Empezaremos por decir que la muerte de un hijo es considerada como una pérdida insuperable, como si de algún modo por ley natural se estableciera que los padres deben morir antes que los hijos. Esta creencia que está muy arraigada en nuestra sociedad, de cierta manera influye sobre nuestro proceso para elaborar este duelo, pues además de darle significado un tanto “idealista”, hace que no exista un nombre que designe a aquellos que han perdido a un hijo, por ejemplo, se suele decir huérfano a quien ha perdido a un progenitor, viudo/a a quien perdió a un cónyuge, pero no existe una palabra que recoja el estado en que queda una persona cuando pierde a un hijo, limitando así nuestro esquema mental y haciendo más doloroso y duro el proceso de duelo.

Así mismo, este duelo se puede ver más complicado por el hecho de tener una idea preconcebida de que un padre o madre no tiene derecho de volver a ser feliz luego de la pérdida de un hijo. Quizás por esto, muchos padres que han sobrevivido a la muerte de un hijo y lo han superado, experimentan un cierto pudor.

Otra complicación que puede surgir es que, al duelo por la muerte de un hijo, se le sumen vacíos que el hijo llenaba, que la pérdida haya sido muy traumática o que en ese momento no tenga espacio en el esquema mental de la persona que vive la pérdida.

En muchas ocasiones surgen resistencias para realizar el duelo porque sentimos que, si nos despedimos, estaríamos traicionando la relación que compartimos en el pasado. Así, cuando surgen las resistencias a despedirnos, puede resultar interesante reorientarlas hacia un acto de amor. Lo que nos conecta de lleno con el dolor es el amor que hubo y, por lo tanto, el duelo en sí mismo se convierte en un acto de amor y no de traición.

Aunque parezca imposible, si no se actúa, puede resultar tan traumático para los padres que les impedirá seguir viviendo plenamente y en algunos casos, desarrollar un duelo patológico. Pero, en medio de todo, la buena noticia es que, haciendo el proceso profundo de terapia de duelo, se puede superar la muerte de un hijo y te permitirá transformar ese dolor.

Entonces, algunas de las recomendaciones que te pueden ayudar a elaborar este duelo son las siguientes:

Lo primero, es solicitar ayuda para transitar por el duelo si se necesita. En la muerte, como en la vida, se hace camino al andar y si en ese recorrido de la experiencia de la muerte de un hijo, los padres sienten que necesitan apoyo profesional, hay que hacerlo.
La comunicación entre los padres o seres queridos muy cercanos es fundamental para poder expresar lo que sienten ante la muerte de su hijo. Darse permiso, sin culpabilizarse, para vivir los sentimientos y emociones que aparecen de manera habitual en estos casos como: la tristeza, el miedo, la impotencia, el enfado, la rabia o incluso la sensación de alivio por la muerte de su hijo al interpretar que de esa manera no sufre más tras una larga enfermedad.

Evitar decir mentiras al niño que va a fallecer y ante sus preguntas como ¿Voy a morir? Ante una situación grave de salud, se puede adaptar el mensaje para que sea acorde a su edad o preguntarle, ¿Qué te preocupa? para motivarle a explorar y expresar sus propias emociones al respecto, desde la honestidad y el amor.

Ritualizar la despedida del fallecimiento del hijo con un acto íntimo familiar que ayude a integrar la pérdida y que sea diferente al entierro o la cremación. Puede tratarse de una sentida oración, la lectura de poesía o la escucha de determinadas canciones significativas. Un acto que conecte a la familia con el hijo que murió y que se puede repetir tantas veces como sea necesario.

También puedes recordar el legado del hijo fallecido con una acción en su honor que se mantenga en el tiempo. Ante ellos puedes preguntarte ¿Qué hubiese hecho mi hijo en esta vida de no haber fallecido? Por ejemplo, ser voluntario para ayudar en determinadas causas sociales a colaborar con una asociación sin ánimo de lucro.

Recuerda que mientras un doliente crea que no debe o no es legítimo sobrevivir a la muerte de un hijo y volver a ser feliz, mientras ese pensamiento persista, ningún tratamiento será eficaz, independientemente de la ayuda psicológica que reciba.

Por ello, en PADMATERAPIA estamos dispuestos a apoyarte con amor y profesionalismo en esta etapa tan difícil de la vida y te brindaremos opciones para cambiar tus pensamientos limitantes sobre un ciclo natural de la vida como es la muerte. Contáctanos!

Compartir

Compartir

Superar la pérdida de un hijo

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Poder-creador-de-la-mujer
El poder creador de la mujer
marzo 9, 2023
amor-trabajo
Las complejidades del amor en el trabajo
febrero 17, 2023
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
padma terapia psicologos bogota
El arte de soltar
enero 9, 2023
poder sanador psicoterapia bogota
El Poder Sanador de la Psicoterapia
diciembre 19, 2022
psicologos lgbt bogota especializados
Salir del clóset y mi familia | Psicólogos en LGBT Bogotá
diciembre 5, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota