Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

Bienestar emocional en las empresas

marzo 22, 2022Leave a commentAutoreflexiónBy Padma Psicologos Bogota

En los últimos años el bienestar emocional ha adquirido un papel protagónico en todos los ámbitos de nuestra vida, entre ellos y de forma muy importante, el plano laboral en los dos últimos años. Emociones como la alegría, ira, tristeza, miedo, entusiasmo, confusión y calma han estado a disposición desde que la pandemia llegó a cambiarnos la vida y la manera en que las manejamos podrá influir incluso en el área laboral.

 

El bienestar emocional es un estado de ánimo en el que predominan emociones positivas y controladas y permiten que una persona pueda hacer frente al estrés, trabajar de forma productiva, contribuir a la comunidad, disfrutar de la vida, manifestar sentimientos, interactuar con otras personas, etc.

Pero como no siempre tenemos el tiempo para adquirir herramientas para la gestión del bienestar emocional, las empresas y lugares de trabajo son unos buenos aliados que podrían dar la oportunidad a sus empleados de mejorar su vida durante el horario laboral, y como consecuencia, mejorar la productividad. Las empresas generan un gran impacto en la vida de las personas, por lo que trabajar la salud emocional es, sin duda, una gran contribución a la sociedad.

La jornada laboral clásica implica pasar una gran cantidad de horas trabajando bajo presión, y las personas deben tener la capacidad para afrontar la presión normal del día a día y poder solucionar los problemas sin que el estrés tome el control. Personas preocupadas o enfermas, no se podrán concentrar en sus labores, ni mucho menos dar el 100%, lo que representa grandes pérdidas para la empresa.  Personas descontentas desacreditarán la empresa y probablemente no durarán mucho en el trabajo, lo que se traduce en alta rotación y representa un gran costo en dinero y tiempo y no tener personal idóneo sostenidamente en el tiempo, puede llevar a la ruina a la empresa. Personas que no se sienten bien en su lugar de trabajo, generan un clima muy tenso y poco fluido.

Por esto es tan importante el bienestar emocional en el ámbito empresarial porque el rendimiento y la motivación de los empleados están directamente relacionados.

Trabajar con un equipo en el que el compañerismo está por encima de la competición y donde todo el mundo está a gusto es fundamental para la consecución de resultados y fomentar el compromiso laboral y profesional. Y para lograrlo, una de las estrategias que mejor funciona es aumentar el nivel de comunicación entre empleados.

Por otro lado, las empresas que entregan bienestar a sus colaboradores, y se plantean la salud física y mental como una inversión, son percibidas como más valiosas, lo que genera que las personas quieran quedarse por más tiempo en la organización, y no solo eso, sino también que entreguen lo mejor de sí. Cuando las empresas se preocupan de sus trabajadores e influyen positivamente en sus vidas, se traduce en cariño, gratitud y finalmente fidelidad del personal hacia la organización.

Si tú eres el dueño de una empresa, te recomendamos dialogar con tus colaboradores para conocer cuáles son sus intereses, motivaciones, resistencias, valores, etc. Luego puedes crear un grupo con personas líderes para reunir los recursos humanos necesarios y evaluar, por ejemplo, riesgos, índices de rotación, estadísticas de productividad, salud física y emocional de los trabajadores, etc. Luego se deberán establecer prioridades y elaborar un plan de acción para llevar a cabo, realizar una evaluación y finalmente realizar los cambios a que haya lugar.

Y si tu eres colaborador de una empresa y crees que tu jefe debe echar un vistazo a la salud emocional tuya y de tus compañeros, te invitamos a que dialogues con él y se lo hagas saber con ejemplos concretos para que se puedan tomar medidas en beneficio tuyo, de tus compañeros y por supuesto de la productividad de la empresa.

En PADMATERAPIA te apoyaremos con la implementación de talleres grupales y el diseño y ejecución de estrategias y planes adaptados para que tú solo te concentres en el beneficio de tus trabajadores y/o en la mejora de las condiciones emocionales tuyas y las de tus compañeros.

Compartir

Compartir

Bienestar emocional en las empresas

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
padma terapia psicologos bogota
El arte de soltar
enero 9, 2023
poder sanador psicoterapia bogota
El Poder Sanador de la Psicoterapia
diciembre 19, 2022
psicologos lgbt bogota especializados
Salir del clóset y mi familia | Psicólogos en LGBT Bogotá
diciembre 5, 2022
Superar la pérdida de un hijo
noviembre 8, 2022
Cómo aumentar la felicidad de tus empleados
septiembre 5, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota