Vivir con alguien que tiene Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) puede ser un desafío emocional. Los picos de ira intensa y desproporcionada pueden generarte miedo, ansiedad y tensión en la convivencia. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, es posible construir un ambiente más seguro y comprensivo.
1. Entendamos el trastorno
El TEI no es simplemente “mal genio” o “poca paciencia”; es un trastorno de control de impulsos que provoca explosiones de ira desproporcionadas ante situaciones cotidianas. Estas reacciones pueden ir acompañadas de gritos, insultos o incluso agresión física, pero después de la crisis, la persona suele experimentar culpa o arrepentimiento.
2. No lo tomes personal
Es fácil sentirse atacado cuando la persona estalla en ira, pero recuerda que es un problema de regulación emocional, esto puede ayudar a no engancharte en la confrontación. En lugar de responder con más enojo, es mejor que mantengas la calma y evites alimentar el conflicto.
3. Establece límites claros
Ser empático no significa tolerar comportamientos abusivos. Es fundamental que establezcas límites firmes sobre lo que es aceptable y lo que no. Frases como “Puedo hablar contigo, pero no si me gritas” pueden ayudarte a marcar una línea sin entrar en una discusión.
4. No trates de razonar en medio de la explosión
Intentar hacer entrar en razón a alguien en plena crisis de ira casi nunca funciona. En esos momentos, mejor dale espacio y espera a que la persona se calme para poder conversar sobre lo sucedido con mayor claridad.
5. Fomenta estrategias de manejo emocional en tu hogar
Aunque el tratamiento debe ser dirigido por un profesional, puedes sugerirle a tu pareja técnicas como la respiración profunda, la meditación o la actividad física, esto puede ayudar a disminuir la intensidad de los episodios. La terapia psicológica, en particular, es clave para el manejo del TEI.
6. Cuida tu propio bienestar
Convivir con una persona con TEI puede ser agotador emocionalmente. Busca apoyo, ya sea en terapia individual o en grupos de ayuda, esto puede marcar una gran diferencia para no descuidar tu propia estabilidad emocional.
Nadie elige vivir con TEI, pero con el enfoque adecuado y ayuda profesional, es posible mejorar la convivencia y fortalecer los vínculos sin sacrificar el bienestar personal. Recuerda que en Padmaterapia contamos con profesionales altamente capacitados para manejar este tipo de trastornos. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos. No estás solo/a.