Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

La corresponsabilidad en una infidelidad

noviembre 18, 2020Leave a commentAutoreflexión, Relación de ParejaBy Padma Psicologos Bogota

La fidelidad es un tema muy importante en la vida de las personas y de las parejas que puede verse afectada por celos, inseguridad, etc. y seguramente en algún momento de la vida lo hemos experimentado y lo hemos sufrido, nos han sido infieles o nosotros lo hemos sido. Tanto de un lado como del otro, la noticia es que puede trabajarse y superarse sin grandes dramas y, aunque parezca poco común, cada vez tiene menos vigencia la idea de que la infidelidad marca el final de la relación.

Cuando pensamos en la palabra “infidelidad” automáticamente lo asociamos con la necesidad de tener relaciones sexuales con otra persona que no es mi pareja, y seguramente tendrá algo de cierto pues la mayoría de personas que buscan ayuda por este tema, manifiestan haberlo hecho argumentando razones como, por ejemplo, que el otro no le da lo que necesita, lo cual lleva a los dos integrantes de la pareja a asumir su responsabilidad sobre el asunto y empezar a buscar la causa. 

Encontramos que existen varios tipos de infidelidad cuyo grado de relevancia dependerá de cada persona, de sus creencias, de sus valores y de su concepción sobre el significado de la fidelidad, lo cual, como consecuencia traerá diferentes impactos dependiendo de sus características.

Dentro de los tipos de infidelidad se pueden encontrar los siguientes:

  • Aquella que se sostiene en el tiempo.
  • La que se realiza con un amigo, compañero de trabajo o conocido
  • La infidelidad ocasional o buscada
  • Y la infidelidad con o sin involucramiento afectivo

De las anteriores, quizás la que más genera dolor y sufrimiento es la que se sostiene en el tiempo, manteniendo actividad sexual con una tercera persona que socialmente se le llama “amante” y que seguramente llega a ser peor cuando el tercero es una persona conocida.

Las causas que se atribuyen a este comportamiento están ligadas con la necesidad de “sentirse vivo” frente al aburrimiento de tener una pareja estable y la concepción de que aquello que es prohibido puede generar una atracción muy fuerte. Otras de las justificaciones más comúnmente conocidas hacen relación a creencias como «Todo el mundo lo hace», «No siento nada por la otra persona, es sólo sexo», «No voy a perder esta oportunidad», «Si él/ella no me satisface…entonces tengo que hacerlo», etc.

Ahora, es importante tener claro que, precisamente, no se trata de buscar culpables ni de juzgar al otro, ni es momento para victimizarse sino de analizar qué fue lo que pasó, por qué se presentó esa situación y cuál fue el aprendizaje que esta experiencia ha dejado para tu vida. No debes olvidar que tampoco se trata de señalar, ni de pensar que merezcas lo que te está pasando, reiteramos, sino de analizar y reflexionar sobre la situación.   

Por eso, acudir al dialogo será lo más pertinente en esta ocasión. Pero, más allá de eso, y antes de buscar culpables, el proceso debe empezar por dialogar con tu pareja, contigo mismo, por hacer un trabajo de introspección que te permita sincerarte y buscar respuestas, bien sea si fuiste tú el infiel o fue tu pareja.  Cuando encuentres esa respuesta, podrás lograr cierto grado de liberación y podrás comenzar tu proceso de perdón. Luego, sabrás que has perdonado cuando te sientas en paz contigo mismo/a y con el otro.

Mejor lo describe un proverbio japonés que asegura que «no es suficiente con ser marido y mujer, hay que ser también amigos y amantes, así no habrá necesidad de buscar a nadie más«. Obviamente, en esta afirmación vale la pena aclarar que no solo aplica para una pareja heterosexual y que no necesariamente será esta la única razón para que no se presente una infidelidad.

Sólo tú puedes confirmar o desmentir ese proverbio y sólo lo podrás hacer cuando tengas claro cuál fue el aprendizaje que te trajo la experiencia de ser infiel o que te hayan sido infiel.   

Seguramente, una de las conclusiones será, querer tener a tu lado una pareja (si es tu expectativa) que se complemente contigo desde la honestidad para poder construir una relación sana.

En PADMATERAPIA te ayudaremos a identificar los sentimientos generados por la infidelidad (bien sea si eres el infiel o eres quien recibe la infidelidad), sin juzgamientos, sin tapujos, hablando claro y, sobre todo, con toda la sensibilidad y profesionalismo que el tema amerita. 

De quién es la responsabilidad de la infidelidadQué hacer cuando se comete una infedelidad
Compartir

Compartir

La corresponsabilidad en una infidelidad

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
padma terapia psicologos bogota
El arte de soltar
enero 9, 2023
poder sanador psicoterapia bogota
El Poder Sanador de la Psicoterapia
diciembre 19, 2022
psicologos lgbt bogota especializados
Salir del clóset y mi familia | Psicólogos en LGBT Bogotá
diciembre 5, 2022
Superar la pérdida de un hijo
noviembre 8, 2022
Cómo aumentar la felicidad de tus empleados
septiembre 5, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota