Padma TerapiaPadma Terapia
Padma Terapia
Padma Terapia
  • Inicio
  • Sobre Padma
    • Nuestro Propósito
    • Testimonios
    • Nuestro Blog
    • Nuestro Equipo
  • Carolina González
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
    • Terapia de Neuropsicología
    • Certificado para mascotas como soporte emocional
  • Talleres
    • Grupales
    • Empresas
    • Colegios y Universidades
    • Taller Vocacional
  • Herramientas
    • Cartilla para superar una ruptura amorosa
    • Bono de Regalo
  • Contáctame
Menu back  

El amor no tiene formas

abril 16, 2021Leave a commentAutoreflexión, Psicología, Relación de ParejaBy Padma Psicologos Bogota
Formas_de_amor

En la actualidad nos encontramos con muchas maneras de amar y con diferentes relaciones que se crean “en nombre del amor” como, por ejemplo, el amor de pareja, el amor padres – hijos, el amor entre amigos, el amor con los compañeros de trabajo, el amor hacia nuestras mascotas e incluso, el amor hacia actividades, objetos o cosas.

 

Sin embargo, cuando escuchamos la palabra “amor”, gran parte de nuestra mente nos lleva a visualizar con una pareja. No es un secreto que durante años se describió como “normal” o “idónea” a la pareja heterosexual unida en sacro matrimonio con fines reproductivos, sin embargo, quienes no encajaban en ese esquema eran mal vistos y objeto de recriminación y burlas.

 

Lo cierto es que, a fuerza de lucha e investigación, la sociedad ha logrado abrirse poco a poco a una diversidad de gustos y atracciones hacia personas que típicamente no encajarían con lo que “se esperaba” que fuera. Ahora vemos con más frecuencia parejas conformadas por hombres, por mujeres, por transexuales y por personas con atracción por la diversidad y aunque aún existe resistencia, cada vez somos más los que tenemos una mirada abierta y respetuosa hacia esta diversidad.

 

Esto que suena tan sencillo, requiere un buen conocimiento y aceptación de uno mismo, lo cual llevará a que nos sintamos como un ser íntegro y seguro, y nos haga sentir más agradables, no sólo para conseguir pareja, sino para interactuar con quienes nos rodean.

 

Por eso y porque jamás se le dará gusto a la gente, también es lógico pensar en lo que cada quien quiere y procurar no dañar a la persona con la que se establezca la relación, independientemente de su orientación sexual. Sin embargo, esto último es relativo porque todas las parejas tienen discrepancias, lo importante aquí es la forma como discuten los miembros de la pareja. Sin duda alguna, vale la pena que las diferencias se afronten de forma leal y, por absurdo que parezca, sin tratar de derrotar a la pareja; lo importante es no perder de vista que conforman un equipo y que por lo tanto es preferible juntar los esfuerzos. Conviene hablar de todo lo que uno está dispuesto a hacer, pero de igual manera mencionar los límites, esto es, aquello con lo que uno no está dispuesto a dejar pasar.

 

Como resultado de todo lo anterior, debemos resaltar la necesidad de respetar, construir condiciones de equidad y reconocer la pluralidad en cada persona y entre las personas en relación a su existencia sexual (de su sexo, género y orientación). Reiteramos, debemos reivindicar valores de respeto, equidad y pluralidad pues la diversidad sexual es sólo una dimensión de las cuales están constituidas las personas y la sociedad.

 

No olvidemos que independientemente de la orientación sexual, el amor debe primar, siendo enfocado hacia el conjunto de sentimientos y valores despertados o provocados por una persona a la cual se le ofrecen o se le brindan; sobresalen la lealtad, el cariño, el respeto, la confianza, el deseo de compartir, el disfrute de su compañía, la atracción física, intelectual, afectiva y erótica. Lo ideal es la existencia de reciprocidad, pero ésta no puede exigirse, de modo que si no surge lo mejor es retirarse. Es más factible que el amor surja en la medida que la pareja se conoce y eso se consigue si se practica la autenticidad. No debe perderse de vista que el amor puede, por varios motivos, disminuir y hasta desaparecer, en esas circunstancias lo más conveniente es separarse en buenos términos, por muy doloroso que sea. Todas estas son potencialidades susceptibles de desarrollarse en cualquier ser humano.

 

El amor en la diversidad sexual, en lo único que difiere del amor del resto de los mortales, es que requiere más aceptación por parte del propio SER y valor para atreverse a vivirlo como se merece.

 

No importa la forma, lo que se necesita es amar…

 

No dudes en contactarte con PADMATERAPIA si sientes que eres víctima o victimario de la diversidad.

 

 

 

 

diversidad en el amorformas de amorterapia de pareja
Compartir

Compartir

El amor no tiene formas

FacebookGoogle+TwitterPinterestLinkedIn
About the author

Padma Psicologos Bogota

Articulos Relacionados
Poder-creador-de-la-mujer
El poder creador de la mujer
marzo 9, 2023
amor-trabajo
Las complejidades del amor en el trabajo
febrero 17, 2023
Hijo rebelde no escucha
Sobrellevando la Rebeldía de mi Hijo Adolescente
enero 31, 2023
padma terapia psicologos bogota
El arte de soltar
enero 9, 2023
poder sanador psicoterapia bogota
El Poder Sanador de la Psicoterapia
diciembre 19, 2022
psicologos lgbt bogota especializados
Salir del clóset y mi familia | Psicólogos en LGBT Bogotá
diciembre 5, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

psicologos online bogota

terapias psicologia bogota padma terapia

Brindamos servicios de psicología orientados y especializados de forma efectiva en niños, adolescentes y adultos

Powered by Smart Agencia Digital Bogotá | Servicios de Psicologia | Terapia de Individual y de Pareja | Terapia Familiar | Bogota