Habilidades sociales y emocionales que los adolescentes y niños perdieron en pandemia
En Familia se dialoga de la salud mental de los niños y jóvenes para realizar los cuidados necesarios.
En Familia se dialoga de la salud mental de los niños y jóvenes para realizar los cuidados necesarios.
¿Cuánto vale la fuerza creadora de las mujeres? ¿Cómo se puede ver en una mujer el producto de una cariñosa sonrisa, de un beso, de un cálido abrazo, de una palabra que te da aliento para seguir? Estos interrogantes solo pueden ser respondidos por quienes realmente comprendemos y valoramos el poder que tiene el ser …
[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=PG1R8B7d918″ align=»center»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text] En RCN radio hablando sobre la importancia que tiene nuestra salud mental en el momento de conducir cualquier vehículo o moto. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/kgdoDYrTl4U» align=»center»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text] Hablando en RCN radio sobre la importancia de la toma de decisiones y las consecuencias emocionales que se generan al aplazar la decisión. Conozca algunas de las causas que se ven involucradas al momento de decidir. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/gYD24OTOhSg» align=»center»][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text] Entrevista en RCN radio sobre las consecuencias que pueden haber al humanizar nuestras mascotas, implicaciones tanto para ellos como para nosotros. Tenemos que reconocer cuando estamos dejándonos de un lado y priorizando nuestros animales. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][vc_column_text]El miedo es aquella sensación que se produce ante un peligro inminente, y se presenta luego de experimentar un sinnúmero de estímulos ambientales. Pero son diferentes entre persona y persona, ya que, lo que para uno produce miedo, para el otro puede no generarle nada. Puede ser aprendido o condicionado y las reacciones también varían …
También conocido como “nosofobia”, es ese miedo recurrente y persistente a contraer una enfermedad concreta. El ejemplo más claro es el relacionado con la situación que estamos viviendo, el miedo a contraer el COVID-19.
Los lazos afectivos de amistad son importantes crearlos y mantenerlos desde la infancia, esto ayuda a prevenir el desarrollo de trastornos emocionales en la adolescencia y adultez. Escucha la entrevista a la Psicóloga Maria Carolina Gonzalez por parte de Caracol Radio.
La psicóloga Clínica Carolina González hablando en RCN radio sobre las implicaciones de la soledad en las personas, problemática que va en aumento en todo el mundo y ha causado numerosas muertes.